Las bombas de calor representan una solución tecnológica altamente eficiente y sostenible para la climatización de hogares, ya que extraen calor del aire exterior para calentar interiores durante el invierno y, en verano, funcionan de forma inversa como aire acondicionado. Este dispositivo tiene el potencial de integrarse en redes eléctricas alimentadas por energías renovables, lo que permite evitar la quema de combustibles fósiles y reducir significativamente las emisiones de gases de efecto invernadero.

Un estudio sugiere que, si todas las viviendas en Estados Unidos fueran equipadas con bombas de calor, las emisiones de los edificios residenciales podrían reducirse entre un 36% y un 64%. Esto se debe a que las bombas de calor son mucho más eficientes que los sistemas de calefacción a gas. A medida que el país avanza hacia una adopción más amplia de esta tecnología, se observa que en 2023 los estadounidenses compraron un 21% más de bombas de calor que de hornos de gas, lo que indica una tendencia positiva hacia la electrificación de los hogares.

Según la organización sin fines de lucro Rewiring America, el costo promedio de instalar una bomba de calor de eficiencia media es de unos 1700 dólares. Sin embargo, este costo podría variar dependiendo de las características específicas de cada vivienda, como el tamaño y las necesidades de calefacción y refrigeración. Además, los costos laborales y los incentivos estatales también juegan un papel crucial en la determinación del costo final de la instalación.

La implementación masiva de bombas de calor, podría generar ahorros significativos. Durante la vida útil de 15 años de estas unidades, se podrían evitar 448 mil millones de dólares en daños económicos por emisiones de carbono, y los consumidores podrían ahorrar 470 mil millones de dólares en facturas de energía. Además, la reducción en la contaminación del aire resultaría en un ahorro adicional de 315 mil millones de dólares en costes de atención médica.

A pesar de los beneficios potenciales, uno de los principales desafíos para la adopción masiva es la falta de trabajadores capacitados para instalarlas y darles mantenimiento. Estados como California enfrentan una escasez crítica de electricistas, con solo un electricista certificado por cada 478 hogares. Sin embargo, iniciativas como la Ley de Reducción de la Inflación de 2022 en Estados Unidos han demostrado que las inversiones en tecnología verde pueden crear miles de empleos en el sector de energía limpia, contribuyendo así a la superación de estas barreras.

Además de las viviendas unifamiliares, los edificios multifamiliares también pueden beneficiarse de las bombas de calor, pero requieren soluciones diferentes. Empresas como Gradient están desarrollando bombas de calor simplificadas que se pueden instalar rápidamente en edificios multifamiliares, mejorando la calidad de vida y los resultados de salud pública de manera significativa.

Estas unidades se venden actualmente cerca de los 3800 dólares, y podrían ser una opción viable para acelerar la adopción de esta tecnología en contextos urbanos. Las bombas de calor representan una herramienta crucial en la transición hacia un futuro más sostenible, ofreciendo beneficios tanto para el clima como para la salud pública.
www.rewiringamerica.org