La marca Nuuk desarrolló un modelo que superó las pruebas de ciberseguridad en Europa.
A mayor cantidad de dispositivos electrónicos que facilitan la conducción de los vehículos, más fértil estará el terreno para los ataques. Por ello es que en Europa se creó un organismo para controlar la ciberseguridad. Y el primer modelo que logró la homologación fue una moto española para delivery.
Se trata de la Rieju Nuuk Cargopro, una moto eléctrica producida en el País Vasco. Este rodado se vende con la caja transportadora para paquetería, y fue el primero en el mundo en haber obtenido el certificado de ciberseguridad de Eurocybcar, que se ajusta a las normativas dispuestas por las Naciones Unidas en su resolución UNECE/R155.
Los posibles hackeos, y la forma de evitarlos, son parte de la planificación cotidiana de las automotrices. En 2020 hubo reportes que marcaron la vulnerabilidad de modelos de Mercedes-Benz, tanto que desde computadoras lograron arrancar unidades del Clase E.
Del otro lado, y como prueba de la seguridad que dicen ofrecer sus modelos, Elon Musk ofrece un millón de dólares a aquellos piratas cibernéticos que prueben haber tomado el control de un Tesla Model 3, el auto más exitoso de la marca californiana.
¿Cómo llegó la moto a ser libre de hackers?
La electrónica domina en la automoción. Desde el Bluetooth con el que se conecta el teléfono celular a la central multimedia del vehículo hasta los dispositivos de seguridad activa que vienen de serie en casi todos los modelos. Ni hablar de los formatos de conducción autónoma que se van agregando, desde el asistente de estacionamiento hasta el Autopilot que promociona Tesla o el DrivePilot de Mercedes-Benz.
Todos ellos, en definitiva, deberán contar en breve con la homologación lograda por un sencillo moto vehículo eléctrico destinado al delivery.
La norma UNECE/R155, que utiliza Eurocybcar para homologar modelos en Europa, afecta a autos, ómnibus, camiones, furgonetas, motorhomes y remolques. Lo curioso es que todavía no es obligación para vehículos de las categorías L1, L3 y L4 –ciclomotores y motos-.
Nuuk se anticipó a la regla, aprovechando la cercanía que tiene con la sede del organismo, también situado en el País Vasco.
La variante 6.0 de la Cargopro es una versión del modelo especialmente adaptado y pensado para uso profesional en flotas. De hecho, el año pasado Nuuk le vendió 600 unidades a Correos, la empresa estatal de correspondencia.